Skip to content
  • PROTOCOLO DE MÁXIMA SEGURIDAD COVID-19
  • Nosotros
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • FAQ
  • PROTOCOLO DE MÁXIMA SEGURIDAD COVID-19
Mailen Santiago CentroMailen Santiago Centro
  • Menu
  • Masajes
  • Depilación
    • Depilación con cera Femenina
    • Depilación Masculina
  • Corporal
    • Tratamientos Corporales
    • Postoperatorio & Drenajes
  • Facial
  • Pies & Manos
  • Reserva
  • Blog
  • Acceder
  • Carrito / $0 0
    • No hay productos en el carrito.

  • 0

    Carrito

    No hay productos en el carrito.

    bg_image
Consejos de Salud

Recomendaciones para tratar una uña encarnada

15
Nov

La uña enclavada o encarnada consiste en la penetración de los bordes de la uña o placa ungueal dentro de la carne que rodea la uña. Existen muchas causas por las que las uñas se pueden clavar como por tendencia hereditaria a clavarse las uñas, corte inapropiado de las uñas del pie (demasiado corto o cortándolas oblicuamente por el borde de la uña) o el uso de un calzado que cause mucha compresión en la zona.

Los niños a menudo desarrollan uñas enclavadas como resultado de rasgarlas manualmente o cortarlas con instrumentos inapropiados. Mucha gente recurre a lo que se llama “cirugía del cuarto de baño” para cortar en su casa el margen de la uña que se clava, pero esto reproduce la lesión meses después según la uña vuelve a crecer.

Para evitar y prevenir la presencia de uñas clavadas es recomendable usar un calzado apropiado que no comprima la zona de los dedos y cortar las uñas de forma recta y no muy cortas.

Diagnóstico
Esta penetración ocurre generalmente en los bordes de la uña y suele comenzar como una irritación dolorosa de un borde de la uña (o de los dos bordes) que puede infectarse. Con la invasión bacteriana el margen de la uña se vuelve rojo, inflamado y ocasional con pus.

En personas con diabetes o con mala circulación este problema relativamente pequeño puede convertirse en un problema extremadamente grave. En estos casos una simple uña encarnada puede resultar en una gangrena del dedo. Igualmente, pacientes con prótesis articulares o marcapasos tienen mayor riesgo de diseminación bacteriana a través de la circulación pudiendo llegar a diseminar la infección a estos sitios mencionados. Estos pacientes deben de buscar atención ante los primeros signos y síntomas de que la uña se clave.

Tratamiento
El tratamiento para la uña encarnada es relativamente indoloro si se realiza correctamente. La inyección anestésica puede producir cierto dolor, pero el profesional podólogo entrenado puede utilizar diversas técnicas para disminuir el disconfort del paciente. Una vez que el dedo está anestesiado, se saca el borde de la uña que se clava y la “matriz” o la “raíz” de la uña en ese lado se destruye sin necesidad de destruir toda la uña.

Comúnmente se utilizan ácidos para eliminar la “raíz” de la uña, aunque existen otras técnicas que también pueden utilizarse. El proceso hasta que el borde de la uña sana completamente puede durar unas semanas, aunque no suele haber restricciones en la actividad y uso de calzado durante ese periodo. Cuando el efecto de la anestesia local desaparece puede aparecer dolor generalmente leve que desaparece con medicación antiinflamatoria.

Existen pocas complicaciones asociadas a este procedimiento. Puede ocurrir una recurrencia de la uña encarnada en un porcentaje pequeño de casos (aproximadamente un 3%). También es posible que exista infección persistente después de la intervención que necesite ser controlada con antibióticos orales.

En ocasiones, el resto de la uña que no ha sido eliminada puede debilitarse y caerse. En esos casos una nueva uña aparecerá al cabo de unos meses. Con la eliminación del borde de la uña que se clava, la uña quedará más estrecha y esto es un efecto que se mantendrá para siempre.

Últimos POSTS
  • 02
    Feb
    ¿Conoces los tipos de peelings faciales que existen?
  • 07
    Dic
    Las manchas en el escote: causas, tipos y tratamientos más efectivos
  • 22
    Ago
    Tips para prevenir hongos en las axilas
Categorías
  • Cirugía Estética (3)
  • Consejos de Belleza (22)
  • Consejos de Depilación (12)
  • Consejos de Salud (17)
  • Cuidados para Hombres (4)
  • Cuidados para Mujeres (5)
Novedades
  • Depilación con cera Femenina Media Pierna $9,000
  • depilación femenina glúteos e intergluteo Depilación con cera Femenina Interglúteo $9,000
  • postoperatorio Drenaje Pos Cirugía Corporal Drenaje Postoperatorio Liposucción $33,000 – $165,000
  • Depilación de axilas $7,000
Más Vendido
  • depilación femenina espalda Depilación con cera Femenina de Espalda y Lumbosacro $11,000
  • depilación femenina brazos Depilación con cera Femenina Brazos y Manos $12,000
  • masaje de relajación Masaje Relajación Muscular $23,000 – $28,000
  • Masaje Reductivo Mujer 8 sesiones $190,000
Destacado
  • Depilación de axilas $7,000
  • depilación femenina mejilla ceja patillas Depilación con cera Femenina de Cejas y Entrecejo $8,000
  • Limpieza Cuello, Escote y Microdermoabrasión $22,000
  • depilación intima brasileña genital interglutea Depilación con cera Femenina Rebaje o Bikini $12,000
Nosotros
  • Enrique Mac Iver 484, of. 47, Santiago Centro
  • Red Fija: 2 2993 2721
  • Movil: 9 7427 7750
  • contacto@mailen.cl
  • Lun a Vie 8:30 - 20:00 Sab 09:00 - 14:00
Noticias
  • 02
    Feb
    ¿Conoces los tipos de peelings faciales que existen?
  • 07
    Dic
    Las manchas en el escote: causas, tipos y tratamientos más efectivos
  • 22
    Ago
    Tips para prevenir hongos en las axilas
  • 23
    Jul
    Depilación con cera, un método sencillo y cómodo
bg_image
  • Nosotros
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • FAQ
Copyright 2023 © MAILEN - Marca Registrada INAPI desde 2013
  • Masajes
  • Depilación
    • Depilación con cera Femenina
    • Depilación Masculina
  • Corporal
    • Tratamientos Corporales
    • Postoperatorio & Drenajes
  • Facial
  • Pies & Manos
  • Reserva
  • Blog
  • Acceder

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

WhatsApp us